Tipos de cumbias
Mujeres bailando cumbia.
La cumbia es madre de muchos ritmos como el porro, la gaita, la chalupa, el bullerengue, el garabato, el chandé, la tambora, el berroche, el paseo, la gaita, el son, la puya, entre otros.6 Existen varias modalidades regionales de la cumbia: cumbia sampuesana, soledeña, cienaguera, momposina, sanjacintera, cartagenera, cereteana, magangueleña, entre otras.
Cumbia clásica
La cumbia clásica se toca con instrumentos como la kuisi sigí (gaita macho), la kuisi bunzí (gaita hembra) y una maraca (taní) acompañadas algunas veces de las suaras (idénticas a las gaitas anteriores). Se trata de un aire zambo que está formado por una melodía indígena y un ritmo de tambores
negros, nunca se canta, es solo danza y totalmente instrumental. Cabe
mencionar que existen variantes de la cumbia cantada como el
bullerengue, el mapalé, los porros y la saloma.
Cumbia sabanera
En las sabanas de Córdoba, Sucre y Bolívar, la cumbia se ejecuta con banda de hojita o banda pelayera.
Cumbia comercial o moderna
En la cumbia moderna se encuentran instrumentos como el clarinete, la
guacha, las maracas, el tambor llamador, el tambor alegre y tambora o
bombo, el sintetizador, el piano, guacharaca e instrumentos de viento
típicos del Caribe.
Cumbiamba
Muchos de estos autores en sus escritos hacen diferencia entre cumbia
y cumbiamba o también dicen que los negros que llegaron de África para
ser esclavizados trajeron consigo sus danzas y tonadas especiales y, a
medida que pasaba el tiempo, aprendieron castellano y empezaron a cantar
en este idioma. Actualmente cerca de los ríos colombianos donde se
instalaron los africanos en su momento resuenan el currulao y el mapalé y
se baila cumbia o cumbiamba.
"Según testimonios escritos son dos las diferencias principales que
existen entre la cumbia y la cumbiamba: la cumbia se toca con banda, y
las bailarinas llevan velas o teas en las manos. La cumbiamba se baila
con acordeón y flauta de millo y sin velas", de "Cumbia eres muy bonita"
CUMBIA SONIDERA
Cabe señalar que en México, los más reconocidos sonidos, sonido la changa
de San Juan de Aragon, Sonido el Condor, Sonido Siboney de
Nezahualcóyotl, Sonido Azteca de Nezahualcóyotl, Sonido Britanico de
Nezahualcóyotl, Sonido Son Clave de Oro de Nezahualcóyotl Sonido
Fantasma de Puebla Sonido la Conga del barrio Peñon de los Baños DF.
Las cumbias sonideras son las que tocan los sonidos como: sonido condor ,sonido sonoramico
, la changa ,siboney
SONIDO CONDOR
SONIDO SONORAMICO
SONIDO LA CONGA
OPINION PERSONAL
ESTE ES EL TIPO DE MUSICA QUE ME GUSTA ESCUCHAR Y BAILAR, ESTE TIPO DE CUMBIAS QUE TOCAN LOS SONIDOS, SON LAS CUMBIA QUE MAS ME GUSTAN, ME FASINAN LO REMIX QUE HACEN LOS SONIDOS A ESTAS CUMBIAS Y A QUI LES DOY UNOS VIDEOS
holo hp
ResponderEliminarhola totos ustedes son hp
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJaja😂😂😂
EliminarUstedes se matan haciendo esto
ResponderEliminar
ResponderEliminar